Reciclar contenido se refiere a utilizar secciones de otro contenido, como blogs o libros electrónicos y luego expandirlo un poco más para desarrollar un nuevo mensaje. También puedes usar el contenido enviado anteriormente en tu blog y simplemente cambiar parte del texto, sin perder el enlace.
Muchos de nosotros dudamos en compartir el mismo contenido en las redes sociales más de una vez, pero ¿qué pasaría si le dijéramos que en realidad podría triplicar el número de interacciones?
El publicar una gran artículo de tu blog no significa que los “fans” de Facebook lo hayan visto, que tus seguidores de Twitter lo hayan leído o que los suscriptores de tus correos electrónicos lo hayan notado. La verdad es que la mayoría de las personas no ven cada contenido que publicas. Así que reciclar el contenido te da una mejor oportunidad de que sea visto.
Los medios sociales son misteriosos, pero sabemos una cosa: todos los usuarios navegan por ellos cómo les place. Diferentes dispositivos. Diferentes gustos. Diferentes hábitos de consumo.
Esto significa que hay que buscar la forma de aumentar tus posibilidades de ser encontrado en todo el maravilloso espectro de los medios sociales modernos. La creatividad es la clave aquí. No tiene que crear contenido original cada semana, día o mes. Si has estado activo en línea por un tiempo, debes tener suficiente material para construir diferentes tipos de contenido de redes sociales; mientras permaneces fresco y relevante.
Los beneficios de reciclar tus publicaciones
Administrar las redes sociales y mantener el contenido fresco es un trabajo difícil. Muchas empresas y marcas tienden a reciclar el mismo contenido una y otra vez. Hay algunas razones para esto:
- Es un ahorro de tiempo
- Diseminar los mensajes que desean enviar para llegar a un público más amplio publicándolos en diferentes momentos
- Compartir las mismas publicaciones en diferentes días y a diferentes horas ayuda a aumentar las posibilidades de que se vea tu contenido
- Para promocionar artículos y publicaciones de blog
¿Cómo se recicla contenido?
Hay muchas maneras de hacerlo:
- Divida las piezas más grandes en contenidos más pequeños. Por ejemplo, el lanzamiento de un libro electrónico será mucho más sólido cuando se lo soporte con entradas de blog, gráficos, publicaciones en redes sociales y más.
- Utiliza diferentes medios para distribuir el mismo mensaje. Digamos que has lanzado una nueva serie de blog. Piense en cómo puede convertirlo en un seminario web o en una transmisión multimedia y utilizarlo para generar nuevos contactos.
- Pon en conjunto varios contenidos pequeños y transfórmalos en uno nuevo. Esto es lo opuesto al primer punto, pero puede ser igual de efectivo. Tome una cantidad de publicaciones y gráficos más pequeños y vuelva a comercializarlos todos juntos como algo diferente.
- Cambiar la imagen, el título y la copia es otra forma excelente de hacer pruebas en las redes sociales. Obtenga más información acerca de lo que su público encuentra más atractivo y qué tipo de actualizaciones están perdiendo fuerza.
- Compartir las mismas publicaciones en diferentes días y a diferentes horas ayuda a aumentar las posibilidades de que se vea tu contenido
Muchas marcas reciclan contenido y sin dudas se está volviendo más popular. Para los administradores de redes sociales responsables de las actualizaciones periódicas y la creación de contenido, es un truco excelente que puede ser extremadamente beneficioso para la marca.
¿Te ayudó este artículo? si es así, ¡significaría mucho para nosotros si lo compartes con los demás!