de Diseñando con Restricciones: Pensando “DENTRO DE LA CAJA” | BeeSocialite

“Pensar fuera de la caja” o “Think outside the box” es una frase comúnmente utilizada cuando se busca que un individuo rompa paradigmas y logre proponer ideas creativas y distintas. Los diseñadores gráficos oímos esta frase muy a menudo y en particular de nuevos clientes.

Se tiene la idea de que el mejor diseño es aquel que no tiene ningún tipo de restricciones. La realidad es que estas pueden venir en una gran variedad de formas y es algo con los que los diseñadores gráficos tenemos constantemente que lidiar.

Increíblemente las limitaciones de diseño pueden llegar a ser claves. Ayudan a las marcas a crear una mayor coherencia en su identidad visual y voz.

Las reglas y restricciones de diseño pueden ayudarnos a enfocarnos en lo que es visualmente importante en un proyecto o para una marca y nos llevan a buscar soluciones mucho más creativas.

Algunas de las limitaciones que podemos conseguir son:

  • Tamaño o formato

  • Tipografía

  • Paleta de colores

  • Palabras y contenido

  • Logotipos e imágenes

  • Tecnología o software

  • Tiempos de Entrega

  • Presupuesto

  • Estándares a cumplir

Lo cierto es, que una pieza que es excepcionalmente diferente no la califica automáticamente como un buen diseño, incluso aunque haya sido creada “fuera de la caja”. Por otra parte, un proyecto que se ha diseñado dentro de las “muchas cajas de restricciones de diseño” tiene muchas probabilidades de dar en el blanco.